Ginebra, junio de 2025 — Durante la 113.ª Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI) llevó al primer plano de la escena mundial las realidades vividas por los jóvenes trabajadores informales. El movimiento participó tanto en las sesiones plenarias como en el grupo de trabajadores de la Comisión sobre “Enfoques innovadores para abordar la informalidad y promover la transición a la formalidad en pro del trabajo decente”.
En el contexto de la dictadura militar chilena (1973 – 1990), en el año 1982 a la edad de 20 años, Jorge se encontraba cesante y vendía berlines a las afueras de un policlínico de la ciudad de Talca, séptima región de Chile.
Así comienza su camino por la JOC.
Fue a través del diácono belga Guido Gossens y la compañera Luz María Troncoso que recibe la invitación a participar en el movimiento Juventud Obrera Cristiana. Sólo bastaron algunos testimonios y su valoración como joven trabajador para encender su espíritu de compromiso. Comenzó a reunirse con jóvenes del barrio, unos trabajaban y otros cesantes, formando así la base de iniciados, quienes después de sus acciones lograron participar como militantes en diferentes encuentros y ampliados, formando a su vez nuevas bases que dieron fuerza al movimiento nacional.
Con motivo de la celebración del centenario de la JOC en Laeken (Bélgica), tuvimos el gran placer de escuchar inspiradores testimonios de jóvenes militantes que mantienen vivo hoy el legado del movimiento. Estas intervenciones pusieron de relieve cómo su compromiso con la JOC está transformando sus vidas personales al tiempo que les permite emprender acciones concretas para cambiar la sociedad.
Estas voces representan a miles de jóvenes de todo el mundo que, a través de su acción local, alimentan un movimiento internacional por la transformación, la dignidad y la justicia.
- Día Internacional de la Mujer 2025: Promover la justicia en el trabajo y en la sociedad
- “Debemos garantizar que la justicia social esté en el centro de las políticas globales”
- En memoria de Pontien
- La migración no es un delito: Exijamos derechos que no conocen fronteras
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Transformar actitudes, defender nuestra libertad y vivir sin miedo
- Del trabajo precario al trabajo justo y a una vida digna
- 67 Aniversario de la JOC Internacional: Nuestro Compromiso de Actuar por un Trabajo Justo, la Igualdad y la Vida Digna
- La JOCI emprendió una acción colectiva durante la Semana Internacional de la Juventud Trabajadora 2024
- Comunicado de prensa de la JOCI con motivo del Primero de Mayo de 2024: Un llamado a la unidad y a la resistencia
- ¡ Seamos el cambio para un mundo con equidad e igualdad ! [Vídeo]