Festival Internacional e Intercultural de la Juventud - Una animada celebración del centenario de la JOC organizada por la KAJ (JOC de Flandes)

El mundo atraviesa un periodo dramático, marcado por profundas tensiones que influyen en toda la humanidad. Nos enfrentamos a una combinación de crisis globales múltiples e interdependientes. Estas situaciones tienen un impacto especialmente fuerte en la vida de los/as jóvenes. Más que nunca, los/as jóvenes necesitan espacios para expresarse, encontrarse, compartir sus esperanzas y descubrir, a través de las acciones de otros jóvenes, signos de futuro y de transformación.

En este contexto, la KAJ (JOC de Flandes), en el marco de las celebraciones del centenario de la JOC, tomó la iniciativa de organizar un festival internacional e intercultural de la juventud, que se celebró en Bélgica del 2 al 3 de mayo de 2025. La finca Bautershof, en Saint-Trond, fue el lugar exclusivo elegido para acoger esta celebración.

El foro público de la JOCI destaca los retos urgentes que plantean las ideologías de extrema derecha y la lucha por una transición justa

En el marco del centenario de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), el 2 de mayo de 2025 se celebró un foro público titulado "El auge de las ideologías de extrema derecha y la transición justa", que reunió a jóvenes trabajadores/as, sindicalistas, actores de la sociedad civil y líderes de base de todo el mundo.

El foro abordó dos temas interrelacionados: el auge de las ideologías políticas de extrema derecha a escala mundial y la urgente necesidad de una transición justa e integradora frente a las crisis medioambientales y socioeconómicas.

La JOC muestra la perspectiva del trabajo digno

Por Dr. Heiner Wilmer SCJ

Obispo de Hildesheim, presidente de la Comisión para Asuntos Sociales y Societales (VI) de la Conferencia Episcopal Alemana

Mis más cordiales saludos y felicitaciones por el centenario de la Juventud Obrera Cristiana (JOC). 100 años - con ocasión de tales aniversarios, solemos felicitar a la jubilaría por una biografía bien cumplida honrando su actuación en las etapas finales de su vida. La JOC es diferente: ¡es una centenaria rebosante de juventud!

Lo celebra como es debido, con un programa impresionante para un festival de generaciones e intercambios internacionales. ¿Qué habría dicho vuestro fundador, el futuro cardenal Joseph Léon Cardijn, si hubiera sabido de esto en Bruselas cuando vuestra asociación estaba empezando? Sin duda se habría sentido muy orgulloso. Al mismo tiempo, supongo que hoy le escandalizarían las condiciones de trabajo a las que siguen sometidas a diario muchas personas en todo el mundo. No es sólo un problema de un país, una asociación internacional como la JOC lo sabe mejor que yo. Nos enfrentamos a las preocupaciones y los problemas de los/as trabajadores/as, especialmente de los/as jóvenes y de los/as adultos jóvenes, en nuestra propia puerta, en cada país, vivamos donde vivamos.

Intercambios internacionales: testimonio de la vitalidad de la misión de la JOC en el mundo actual

En el marco de las celebraciones del centenario de la JOC, se organizaron una serie de intercambios entre los/as participantes y la KAJ (Bélgica flamenca), la CAJ (Alemania), la JOC valona (Bélgica francófona) y la JOC de España. El objetivo de estas iniciativas era forjar fuertes vínculos entre los/as jóvenes miembros del movimiento y reforzar el espíritu de solidaridad internacional que siempre ha estado en el centro de la misión de la JOC.

Durante estos intercambios, los/as jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir las realidades vividas, tanto los retos a los que se enfrentan como las esperanzas que alimentan en su vida cotidiana, en sus comunidades y en sus lugares de trabajo. Al hacerlo, no sólo aprendieron de las experiencias de los demás, sino que también profundizaron en su comprensión de los diferentes contextos sociales y culturales en los que opera la JOC.

Encuentro internacional de antiguos/as dirigentes de la JOCI en Haltern - Mayo de 2025

Haltern, un distrito de Münster en el noroeste de Alemania es una ciudad encantadora ideal para pasear, montar en bicicleta y explorar los alrededores. Es en este apacible entorno donde la JOC Internacional (JOCI) eligió continuar las celebraciones de su centenario. El centro de formación KönzgenHaus, vinculado a los movimientos MTC y a la JOC alemana, acogió del 8 al 10 de mayo de 2025 el encuentro internacional de antiguos/as responsables de la JOCI.

Este acontecimiento histórico, organizado en el marco de las celebraciones del centenario de la JOC, reunió a cerca de 40 antiguos/as militantes de la JOC de diferentes generaciones y orígenes. Procedentes de más de 20 países de los cinco continentes, los/as participantes compartieron sus experiencias de participación en el movimiento y sus aportaciones como colaboradores/as adultos/as.

La Juventud Obrera Cristiana Internacional celebra su centenario: Unidos en la dignidad, juntos en la acción

 

Bruselas, Bélgica - Del 1 al 12 de mayo de 2025 - La Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI) celebró su centenario bajo el lema “Unidos en la dignidad, juntos en la acción”, marcando 100 años de compromiso inquebrantable con la dignidad y los derechos de los/as jóvenes trabajadores/as de todo el mundo.

Del 1 al 12 de mayo, más de 100 representantes de la JOC de todos los continentes se reunieron en Bruselas, cuna del movimiento fundado por Joseph Cardijn. Los/as delegados/as procedían de lugares tan lejanos como Australia e India, Argentina y Egipto, Japón y Brasil, Alemania, Ghana, México, Tailandia, Quebec y muchos otros países. Las celebraciones del centenario no sólo fueron un momento de conmemoración, sino también un foro de renovación y solidaridad mundial.

Discurso de inauguración del Centenario de la JOC por la presidenta de la JOCI

EL CENTENARIO

Por Basma Louis, Presidenta de la JOCI

Nuestro fundador, Joseph Cardijn, "hijo de la clase obrera" y sacerdote de la Iglesia Católica, comenzó a organizar a los jóvenes trabajadores en 1912: ese mismo año se creó el primer grupo de base. Sin embargo, fue en 1925 cuando la JOC fue reconocida oficialmente en Bélgica, tanto por la Iglesia local como por la Iglesia universal, a través del Papa Pío XI, quien escuchó y respondió al deseo de Cardijn de "salvar a los jóvenes trabajadores". Este año celebramos el centenario de la JOC.

El centenario de la JOC no es un acontecimiento aislado, sino un proceso. Es una oportunidad para ver más claramente nuestro impacto en el mundo y en la vida de las personas.

Centenario de la JOC - 100 años en acción

En 2025, la Juventud Obrera Cristiana celebrará sus 100 años de existencia. Entre el 18 de abril y el 10 de mayo, la celebración oficial internacional tendrá lugar en Internet y en Bélgica. Además, diferentes movimientos y grupos nacionales tendrán actividades descentralizadas. Encuentre toda la información importante en esta página y no dude en ponerse en contacto con nosotros si desea unirse o apoyar el centenario.

 

100 años de lucha por y para la juventud trabajadora

En 2025, la JOC celebrará sus 100 años de existencia. Aunque Cardijn creó el primer grupo de base en 1912, 1925 fue el año del reconocimiento oficial de la JOC masculina y femenina francófona y flamenca en Bélgica. También fue el año del reconocimiento por parte de la Iglesia local y de la Iglesia universal en la persona del Papa Pío XI, que escuchó y respondió a la esperanza de Cardijn de "salvar a los jóvenes trabajadores".

A partir de entonces, la JOC se extendió rápidamente de Europa a todo el mundo, de forma notable, para organizar a los jóvenes trabajadores y luchar por su dignidad y su futuro.

Leer el artículo completo... 

 

Nuestro programa previsto

Más allá de las diferentes actividades para preparar y promover los 100 años de la fundación del movimiento de la JOC, el año 2025 será muy especial. Las principales actividades se llevarán a cabo durante ese notable año.

El centenario también estará vinculado a algunas actividades promovidas por los movimientos belgas de la KAJ de Flandes y la JOC de Valonia. El primer paso hacia la celebración del centenario será reunir a jóvenes líderes potenciales + antiguos activistas de la JOC (adultos) de cada movimiento nacional que tendrán la oportunidad de viajar a Europa para el programa 2025.

Será un programa colectivo desarrollado por todo el movimiento internacional desde la base hasta el nivel internacional. Cada movimiento nacional y región establecerá su propio plan vinculado a la orientación a nivel internacional definida por el Consejo 2022.