Haltern, un distrito de Münster en el noroeste de Alemania es una ciudad encantadora ideal para pasear, montar en bicicleta y explorar los alrededores. Es en este apacible entorno donde la JOC Internacional (JOCI) eligió continuar las celebraciones de su centenario. El centro de formación KönzgenHaus, vinculado a los movimientos MTC y a la JOC alemana, acogió del 8 al 10 de mayo de 2025 el encuentro internacional de antiguos/as responsables de la JOCI.
Este acontecimiento histórico, organizado en el marco de las celebraciones del centenario de la JOC, reunió a cerca de 40 antiguos/as militantes de la JOC de diferentes generaciones y orígenes. Procedentes de más de 20 países de los cinco continentes, los/as participantes compartieron sus experiencias de participación en el movimiento y sus aportaciones como colaboradores/as adultos/as.
Coordinado por la Asociación Internacional Cardijn (AIC), en estrecha colaboración con el equipo internacional de la JOCI, este encuentro fue una oportunidad única para el diálogo intergeneracional, la reflexión histórica y la renovación del compromiso con el presente y el futuro del movimiento. El papel de lo/as adultos/as, la evolución de las formas de apoyo, la memoria viva del movimiento y los retos contemporáneos de los/as jóvenes trabajadores/as estuvieron en el centro de los debates.
A través de presentaciones, testimonios, grupos de trabajo y debates plenarios, los/as participantes exploraron el impacto de la acción de la JOC a lo largo del último siglo, destacando las contribuciones esenciales de los/as adultos/as - asesores, antiguos/as militantes, colaboradores/as - en el desarrollo y la consolidación del movimiento.
La JOCI sigue convencida de la importancia de mantener un fuerte vínculo con sus antiguos/as miembros, que pueden seguir aportando una contribución significativa. En palabras de un participante
"Como antiguo miembro de la JOCI, estoy profundamente convencido de que los adultos tienen un papel esencial que desempeñar: apoyar al movimiento para que otros jóvenes trabajadores/as descubran la fuerza que llevan dentro para transformar su realidad de vida y de trabajo, aprendiendo al mismo tiempo, a través de este proceso, los valores cristianos, la identidad obrera y el compromiso".
En un contexto mundial marcado por la inseguridad, el aumento de las desigualdades y los profundos cambios en el mundo del trabajo, la construcción de una nueva sociedad sigue siendo una exigencia urgente y una vocación viva para los/as jóvenes.
La reunión reafirmó lo valioso que puede ser el apoyo de los/a adultos/as para consolidar el proyecto educativo de la JOC, siempre que se haga respetando la autonomía y el liderazgo de los/as jóvenes. Este apoyo se basa en la confianza, la solidaridad intergeneracional y el compromiso compartido por un mundo más justo.