Con motivo del centenario de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) en 2025, se modernizará y actualizará la exposición sobre el cardenal Cardijn en la iglesia Notre-Dame de Laeken. La exposición, que existe desde hace más de 20 años, se actualizará para reflejar el impacto duradero de la obra de Cardijn y las acciones actuales de la JOC.
El Cardenal Joseph Cardijn, fundador de la JOC, fue un visionario que defendió los derechos y la dignidad de los jóvenes trabajadores. Su mensaje de "ver, juzgar, actuar" sigue siendo de actualidad y continúa inspirando a jóvenes de todo el mundo. La exposición renovada destacará no sólo su vida y obra, sino también la evolución de la JOC a lo largo de los años.
Hoy en día, la JOC está presente en muchos países y sigue defendiendo la justicia social, la educación permanente y el empoderamiento de los jóvenes. En Bélgica, la JOC organiza diversos proyectos e iniciativas que ayudan a los jóvenes a hacer oír su voz y a participar activamente en la sociedad. En todo el mundo, la JOC colabora con otras organizaciones juveniles para alcanzar objetivos comunes y tener un impacto positivo en la vida de los jóvenes.
La modernización de la exposición utilizará pantallas interactivas, códigos QR y multimedia. Se presentarán las historias personales de los miembros y dirigentes de la JOC, aquí en Bélgica y en todo el mundo, ofreciendo a los visitantes una experiencia más profunda y atractiva. Combinando el contexto histórico con acciones contemporáneas, la exposición tenderá un puente entre el pasado y el presente, subrayando la perdurable relevancia de la visión de Cardijn.
Una parte de la exposición examina el impacto de la JOC en la vida y obra de importantes líderes sociales en Bélgica y en el mundo entero.
Una parte de la exposición girará en torno a las actividades actuales de la JOC en Bélgica y, desde luego, en torno a las acciones desarrolladas en más de 80 países, para lo cual mostraremos imágenes de estas actividades.
También se está elaborando una versión digital de la exposición, a la que se podrá acceder desde cualquier rincón del planeta a través de un sitio web alojado en el KADOC y la JOCI.
Con esta nueva exposición, la JOC, en colaboración con la Maison Jociste y la Centrale Jociste, pretende no sólo honrar el testamento del Cardenal Cardijn, sino también inspirar a las nuevas generaciones para que continúen su legado de "ver - juzgar - actuar" y contribuyan a un mundo más justo.